Creo que la película "El Artista" refleja muchas cosas. Principalmente los cambios que tienen los medios masivos de comunicación, como pasan de una etapa a otra muy rápido y como comienzan a evolucionar. En este caso, como el cine pasó de ser mudo a un cine más revolucionado incluyendo las voces de los personajes que la interpretan.
Se puede notar claramente que la comunicación no verbal incluye muchos movimientos y gestos, y que hoy en día aunque existe la comunicación verbal,
la mayor parte de nuestra comunicación se compone de gestos y movimientos que hacen que nuestra información sea bien entendida por el receptor o audiencia a la que va dirigida.
En la película pude notar algo que me llamó mucho la atención y que hoy en día se nota en muchas personas. El no querer aceptar nuevos cambios que puedan revolucionar a la sociedad, y muchas veces esto se aplica a la vida de los seres humanos, al no poder procesar o pasar de una etapa a otra. Muchas personas al no poder entender los cambios (que a cierto punto llegan a ser necesarios) o que se quedan en una etapa de su vida, necesitan de alguien que los apoye y guíe para poder seguir adelante y ver porque los cambios ayudan a la sociedad, esto como sucede en la película "El Artista"
Las películas en blanco y negro y además mudas son un clásico del cine, pero hoy en día la tecnología nos lleva más allá, a inventar nuevas técnicas para que esta sociedad tenga innovaciones para hacer crecer a las personas y no por eso los clásicos de los medios masivos de comunicación dejarán de ser clásicos.
Se puede notar claramente que la comunicación no verbal incluye muchos movimientos y gestos, y que hoy en día aunque existe la comunicación verbal,
![]() |
El Artista |
En la película pude notar algo que me llamó mucho la atención y que hoy en día se nota en muchas personas. El no querer aceptar nuevos cambios que puedan revolucionar a la sociedad, y muchas veces esto se aplica a la vida de los seres humanos, al no poder procesar o pasar de una etapa a otra. Muchas personas al no poder entender los cambios (que a cierto punto llegan a ser necesarios) o que se quedan en una etapa de su vida, necesitan de alguien que los apoye y guíe para poder seguir adelante y ver porque los cambios ayudan a la sociedad, esto como sucede en la película "El Artista"
Las películas en blanco y negro y además mudas son un clásico del cine, pero hoy en día la tecnología nos lleva más allá, a inventar nuevas técnicas para que esta sociedad tenga innovaciones para hacer crecer a las personas y no por eso los clásicos de los medios masivos de comunicación dejarán de ser clásicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario