domingo, 29 de septiembre de 2013

Las cuijas


Las cuijas son una especie de reptiles que se encuentran en los lugares cálidos y templados en todo el mundo. Son llamadas también salamanquesas, besadoras o niños. Muchas personas las consideran una amenaza y repulsivas pero son realmente inofensivas y son útiles para devorar distintas clases de insectos. 
Las cuijas tienen en sus patas una clase de almohadilla que les permite escalar superficies lisas y verticales y debido a esto han sido objeto de estudio. 
Tienen un color claro y unos grandes ojos color negro, aunque existen diferentes tipos que pueden ser de colores y de muchos tamaños. Muchas veces éstas se deboran así mismas para alimentarse, las cuijas mayores se comen a las pequeñas. 
Éstas se distinguen de otros reptiles debido al peculiar sonido que emiten, ya que es parecido a un beso y lo usan para llamar a otras cuijas o bien para evitar que entren en su territorio. 
Muchas personas las cuidan como mascotas y tienen especies raras de diferentes colores. 

Número 13

Se dice que el número 13 es de mala suerte debido a sucesos acontecidos en muchas religiones, por ejemplo en la cristiana, se dice que en la última cena eran 12 invitados y Jesuscristo era el número trece y fue al él a quien mataron un día viernes, que Adán y Eva comieron la fruta prohibida un día viernes, y muchas cosas más. 
En muchos edificios, hoteles y demás al construirlo, las personas deciden saltarse el número trece y vemos en el elevador como la numeración se salga de doce al trece pero incondicionalmente los que están en el piso catorce están realmente en el piso trece, ya que es algo que no se puede saltar. 
En muchos países el viernes trece es de mala suerte y en otros es el día martes, pero esto se debe a que las personas están aferradas a ideas que se van generando mediante la religión o bien sucesos que han pasado a lo largo de la historia que han llegado a ser hasta películas como la de viernes trece en donde un asesino llamado Jason murió y los viernes trece mata personas, pero estas son sólo ideas. 
Muchas veces pasamos por debajo de una escalera, vivimos o trabajamos en un piso trece, vemos a un gato negro y no por eso tenemos mala suerte. Debido a las creencias de las personas, muchas evitan salir de casa, ir a pedir trabajo, incluso evitan viajar después de haber tenido un momento de superstición que ellos creen que es de mala suerte, pero estos errores pueden ocurrirnos cualquier día del año y no necesariamente se debe a algún problema relacionado con lo antes mencionado.
En lo personal creo que cada uno crea su suerte y debemos estar siempre positivos para evitar malos momentos, que apesar de ser positivos, nos puede pasar en cualquier momento. 

domingo, 22 de septiembre de 2013

El Artista

Creo que la película "El Artista" refleja muchas cosas. Principalmente los cambios que tienen los medios masivos de comunicación, como pasan de una etapa a otra muy rápido y como comienzan a evolucionar. En este caso, como el cine pasó de ser mudo a un cine más revolucionado incluyendo las voces de los personajes que la interpretan.
Se puede notar claramente que la comunicación no verbal incluye muchos movimientos y gestos, y que hoy en día aunque existe la comunicación verbal,
El Artista
 
la mayor parte de nuestra comunicación se compone de gestos y movimientos que hacen que nuestra información sea bien entendida por el receptor o audiencia a la que va dirigida.
En la película pude notar algo que me llamó mucho la atención y que hoy en día se nota en muchas personas. El no querer aceptar nuevos cambios que puedan revolucionar a la sociedad, y muchas veces esto se aplica a la vida de los seres humanos, al no poder procesar o pasar de una etapa a otra. Muchas personas al no poder entender los cambios (que a cierto punto llegan a ser necesarios) o que se quedan en una etapa de su vida, necesitan de alguien que los apoye y guíe para poder seguir adelante y ver porque los cambios ayudan a la sociedad, esto como sucede en la película "El Artista"
Las películas en blanco y negro y además mudas son un clásico del cine, pero hoy en día la tecnología nos lleva más allá, a inventar nuevas técnicas para que esta sociedad tenga innovaciones para hacer crecer a las personas y no por eso los clásicos de los medios masivos de comunicación dejarán de ser clásicos.

Centro de Acopio UNAM


Foto: Brenda Ballesteros

Debido al huracán "Manuel" que pasó por el océano Pacifico hubieron muchos desastres en Guerrero y las ciudades a su alrededor se han unido para apoyar a la gente de este hermoso lugar.
Existieron muchas pérdidas como hogares, coches y demás incluyendo muchos súper mercados de la zona por lo que la gente no puede conseguir los recursos necesarios. Es por eso que la UNAM, como muchas otras instituciones, pusieron un centro de acopio en donde la gente que gusté cooperar puede llevar todo tipo de cosas como lo son artículos de limpieza como toallas sanitarias, pañales, jabón, papel higiénico, pasta dental, cepillos de dientes así como alimentos, entre otras cosas.

Foto: Brenda Ballesteros

Había mucha gente apoyando a recibir las despensas que los ciudadanos llevaban y tenían un buen orden y registro de la gente que llegaba.
Lo primero que hacen es recoger las despensas y luego las separaban según lo que era. Habían cajas llenas de cosas y separadas por categorías. Después las sellaban y las metían a un camión que a las 2 de la tarde ya estaba lleno y listo para partir a Guerrero.
Me parece asombroso como la gente de la ciudad está dispuesta a apoyar a los suyos en estos casos y que se reúnan tantas cosas para las personas necesitadas.
Todos debemos ir a apoyar con lo que sea, a cualquier centro de acopio ya que si nosotros estuviéramos en una situación igual tenemos la seguridad de que los demás nos apoyarán.

lunes, 16 de septiembre de 2013

Helados Chiandoni

Fui con mi mamá a degustar un helado Chiandoni, ya que la última vez que había ido fue a sus 18 años aproximadamente. Creados en los años 50´s por la familia Chiandoni, tienen la misma carta y el mismo tipo de decoraciones (según mi mamá) y el sabor de sus helados es el mismo debido a la crema especial que se usa en su elaboración, que logran una explosión de sabor en el paladar.
Un detalle muy importante es que todos los helados son hechos a mano, por lo que los dueños actuales de esta franquicia no han querido expandir el negocio. Aunque abieron una sucursal en Tlalpan todos sus helados los siguen haciendo en la Nápoles. 
Chiandoni
Se dice que muchas celebridades han visitado estos helados desde hace mucho tiempo y que Alejandra Guzmán y Kabbah grabaron un video ahí. Cuentan con una variedad de 30 diferentes sabores de helados hechas con una receta italiana. Uno de los platillos más solicitados es el "Hot Fudge" con helado de vainilla, pero ellos recomiendan el Bisquit Tortoni y el Sundae napolitano, ambos preparados con una receta secreta de chocolate la cual no me quisieron decir ya que es secreta, aunque si de verdad se desea probar una delicia italiana ellos recomiendan los "Espumonis".
Es un excelente lugar para pasar la tarde con familia o amigos, ya que ese estilo retro (que no deja de ser moderno) deja mucho de que hablar entre familia.
Los precios de este lugar son muy accesibles y les recomiendo que vayan a disfrutar de uno de los mejores helados de México.

Las 3 García

Las 3 García


fb.com/las3garcia
El viernes pasado fui con un grupo de amigos a este Restaurante-Bar-Mezcalería ubicado en Michoacán 133 en la Condesa llamado "Las 3 García" Tiene un concepto diferente y está tapizado en su mayoría con fotografías de películas y decoraciones mexicanas.
Aquí se puede disfrutar de buena comida, música y bebidas. En ocasiones hay muy buenos DJ´s, y hay un espacio en la noche para karaoke, pero sin dejar atrás lo delicioso que saben el mezcal y las botanas. Cuenta con unas excelentes promociones para que un grupo de personas, disfrutes un excelente momento, así como con pantallas para poder ver partidos, peleas, etc.

sábado, 7 de septiembre de 2013

Proximos estrenos musicales




 
A finales del mes de septiembre y principios de octubre se estrenan 3 musicales que no se pueden perder; Amor Sincero, Vaselina y Wicked.
 

Google: Amor Sincero

Amor Sincero se estrenará en Toluca a finales de septiembre y se irá de gira por toda la república, así mismo estará en centros comerciales y tiendas de auto servicio del Distrito Federal haciéndole promoción a esta maravillosa obra de teatro, haciendo después una temporada en el DF. Ésta trata de temas de interés para jóvenes de entre 15 y 19 años, que se encuentran en la preparatoria. Abarca temas como el amor, drogadicción, chismes y demás dentro de una escuela preparatoria de estatus social alto. Artistas como Rodrigo Zurita, Giovana Fuentes, Fernando Consagra, Ana Carém, Héctor Miguel, Brenda Ballesteros, entre otros nos traen esta puesta en escena maravillosa que todas las familias deben ir a ver.
 
Twitter: @vaselinamx

Vaselina es la historia clásica que tanto chicos como grandes conocemos. Una puesta en escena para toda la familia con artistas maravillosos como Eleazar Gómez, Paulina Goto, Alejandro Speitzer, Geraldine Galván, Roberto Carlo, entro muchos más. Este musical se estrena el 17 de octubre en el teatro Nextel y les aseguro que será diferente a otras versiones de vaselina ya que la productora Julissa tiene algo preparado para todo el público. No se la pueden perder.
 
Twitter: @wicked_mx
Wicked es la historia jamás contadas de las brujas de mágico bosque de Oz. Traída desde Broadway, es la primera versión en español de esta obra musical, con 34 actores en escena de los cuales destacan Danna Paola, quien interpretará a Elphaba mientras Ana Cecilia Anzaldúa y Cecilia de la Cueva compartirán el papel de Glinda. Esta obra es muy reconocida ya que ganó muchos premios y está versión en español dudo que se quede atrás y es por eso que la recomiendo al máximo. Se estrenará este 17 de octubre en el teatro Telcel.
 
No dejen de asistir a estas puestas en escenas que les encantarán.

La Nueva Fama y sus nuevos cantantes

 

Foto: Elsa Y. Tlapanco Barba
El día jueves tuve la gran oportunidad de asistir a un pequeño lugar en la calle de Mariano Escobedo, frente a la clínica del IMSS. Su nombre es la Nueva Fama. Además de degustar un molcajete muy bien preparado y en general un comida excelente, tuve la oportunidad de convivir con otros comensales que se encontraban ahí; siguiendo a dos excelentes cantantes, Karen Espriu y Gerardo Guardia, quienes hacen una gran mancuerna y un hermoso dueto. Ellos nos invitan a cantar y bailar mientras interpretan sus canciones, dándonos un recorrido desde antes de los 80 ' s, 90's y actuales, escuchando también canciones de la autoría de Gerardo Guardia, que en mi opinión son bastante buenas y las acompaña con guitarra en vivo. 

 Les invito a todos a darse una vuelta por este lugar algún jueves que tengan tiempo, o se quieran dar un tiempo para consentirse y pasar un buen rato con familia o amigos.
 Prometo que no se van a arrepentir y se les pasará el tiempo volando. Ellos están ahí desde las 5 y hasta que los que comensales los dejan ir. 
 
Recomendado un 100%