sábado, 31 de agosto de 2013

Próximos representantes


Próximos representantes


Twitter: @vota_vive
El día lunes 26 de agosto del presente año, comenzó la campaña para elegir al nuevo Consejo Universitario Estudiantil (CUE) dentro de la Universidad La Salle.
 
Ésta vez compiten dos planillas que quieren ver por los alumnos y por la universidad y que aspiran a ser la nueva representación del CUE, que se acercan a toda la comunidad para dar a conocer sus propuestas y las mejoras que quieren llevar a cabo dentro de la universidad, así mismo el como las van a llevar a cabo.
 
El nombre de estas dos planillas son Vive cuyo presidente es Karla Alonso y Expresa cuyo presidente es Miguel Bosch, ambos de la facultad de humanidades.
 
Ambas planillas ofrecen buenas y realizables propuestas como conoce la ULSA (Vive) y mejoras en la red Wi-Fi (Expresa) , propuestas basadas en la voz de los alumnos, ya que ambas creen que lo más importante es ver y escuchar las necesidades de la comunidad lasallista.
 
Recordemos que es muy importante escuchar cada una de las propuestas y reconocer quien es mejor para la representación de alumnos, que sea una planilla que realmente vea por los alumnos y se preocupe por realizar cambios dentro de la universidad, pero sin dejar atrás el duro trabajo que se realiza en este grupo estudiantil, debemos reconocer quienes son los mas capaces y con mayor experiencia para realizar el trabajo.
 
Twitter: @VOTAEXPRESA
 
No olvides asistir al debate entre estas dos planillas el día 4 de septiembre de este año para poder ayudarnos a tomar una mejor decisión y tampoco olvidar ir a votar el lunes 9 de septiembre con nuestra credencial ULSA. Recuerda que nuestra voz debe ser escuchada.

Facultad Mexicana de Medicina de la Universidad La Salle


Facultad Mexicana de Medicina de la Universidad La Salle
Foto por: Brenda Ballesteros Tlapanco
El día jueves estuve en la Facultad Mexicana de Medicina de la Universidad La Salle y lo que puedo decir es que es el campus mas hermoso que tiene la universidad.
 
Platique con muchos alumnos y me contaron un poco acerca de la historia de la facultad.
 
Foto por: Brenda Ballesteros Tlapanco
Fundada en febrero de 1970, fue la primer escuela de medicina privada en la Ciudad de México. El 8 de marzo del mismo año fue inaugurada como la Escuela Mexicana de Medicina de la Universidad la Salle por el Dr. Guillermo Alba López siendo rector. El primer director de la escuela fue el Dr. Francisco Hernández Ramírez.
 
En septiembre de 1977, la escuela fue trasladada a la calle de Fuentes 31 en Tlalpan, después siendo trasladada a Fuentes 17 donde se encuentra actualmente.
 
Foto por: Brenda Ballesteros Tlapanco
El primero de diciembre de 1993 la Escuela Mexicana de Medicina se convirtió en Facultad gracias a la Junta de Gobierno de la Universidad, siendo así la primera universidad privada en el Distrito Federal con la capacidad de enseñar especialidades médicas. En ese mismo año, debido al en ese entonces rector Lucio Tazzer Schrijver, se inició la construcción de la nueva Facultad de Medicina, ya en su actual dirección ubicada en Fuentes 17.
 
En 1999 en Dr. Miguel Ahumada Ayala se encarga de la dirección de la FMM, siendo él el primer egresado de dicha facultad en tener distinción y durante su gestión se obtiene la primera acreditación al Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica (COMAEM).
 
Foto: Brenda Ballesteros Tlapanco
En el año 2008 el Dr. Pedro Martín Argüelles Domenzain es nombrado director y durante su gestión se lleva a cabo el segundo proceso de acreditación de COMAEM.
 
En 2011 se construye el edificio en donde hoy se encuentra la sala de simulación y el centro de Educación a Distancia durante el periodo de gestión del rector Mtro. Martín Rocha Pedrajo.
 
Actualmente el Dr. Alexis Bolio Galvis es el director de la Facultad Mexicana de Medicina de la Universidad La Salle.




Foto: Brenda Ballesteros Tlapanco